REMOCIÓN DE MANCHAS EN LA PIEL

Su piel obtiene su color de un pigmento llamado melanina, que es producido por células especiales de la piel. Cuando estas células se dañan o se enferman, se afecta la producción de melanina. Algunos trastornos de la pigmentación afectan solamente ciertas regiones de la piel. Otros afectan todo el cuerpo. Si el cuerpo produce demasiada Melanina, la piel se oscurece.

El origen de una mancha en la piel puede ser variado, se pueden deber a un factor hereditario, alteraciones hormonales, irritación cutánea o foto envejecimiento. Cualquiera de estos factores puede provocar alteraciones en la producción de melanina, dejando tu piel manchada. Las manchas aparecen con mayor frecuencia en mujeres que en los hombres, las mujeres son más afectadas por las hormonas, en especial durante el embarazo, por la toma de pastillas anticonceptivas o cuando tenemos desórdenes hormonales.

Tipos de manchas

Las llamadas “Discromías” pueden ser manchas de la piel oscuras o claras. Las manchas oscuras son debidas al exceso de secreción del pigmento de la piel llamado melanina y se les llama hiperpigmentaciones. Se manifiestan como pecas, manchas del embarazo, manchas de la edad, manchas por el acné, etc. Pero también existen manchas sin color, como si no existiera pigmento en esa zona que se llaman hipopigmentaciones.

Melasma / antes y después
Imágenes Referenciales

Manchas oscuras

Melasmas y Cloasmas: estas manchas, se sitúan generalmente sobre los pómulos, frente y labio superior. El melasma es una hiperpigmentación simétrica, irregular y adquirida, que afecta principalmente a mujeres de piel morena. Se le relaciona con el embarazo, la lactancia, los anticonceptivos y por supuesto, a la exposición solar.

No existe una causa conocida, pero se piensa que influyen decisivamente en su aparición los cambios hormonales femeninos en los niveles de estrógenos y por la excesiva exposición al sol.

La predisposición genética también es un factor determinante en el desarrollo del melasma.

La aparición del melasma es también más probable en pacientes con trastornos en la tiroides. Se piensa que la sobreproducción de los melanóforos (MSH), producido por el estrés puede ser la causa. También se cree que el melasma puede ser una reacción alérgica a medicamentos y cosméticos.

Melasma / antes y después
Imágenes Referenciales

Lentigos

Son manchas de color pardo, más grandes y oscuras que las pecas y con un tamaño que varía desde los pocos milímetros hasta los 2 cms. Pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo y no siempre están relacionados con la exposición solar.

Lentigos solares antes y después / antes y después
Imágenes Referenciales

Lentigos solares

No varían según la época del año, aparecen sobre todo en el dorso de las manos, escote y antebrazos aunque también en la cara. También llamadas “manchas de la edad”, aparecen hacia los 40 años y son una manifestación del foto envejecimiento. El lentigo es un daño solar crónico, y es el resultado del sol que se toma desde que se nace. Afecta en mayor medida a quien más se ha expuesto a los rayos UV a lo largo de su vida y más clara tenga la piel. Los lentigos pueden ser manchas pequeñas o grandes, y suelen ser de color café claro.

Pecas, lentigos solares / antes y después
Imágenes Referenciales

Hiperpigmentacion post inflamatoria

Medstetic Panamá cuenta con láseres de última generación para el tratamiento de todo tipo de manchas, con resultados comprobados, con sus debidos reconocimientos de calidad internacional.

Podemos tratar lesiones tanto superficiales (epidérmicas) como profundas (Dérmicas).

El número de sesiones de Laser varía según el tipo de mancha en promedio entre 3-6 sesiones. Las sesiones se realizan a intervalos de 20-30 días entre cada una. El paciente no experimenta dolor. Puede continuar sus actividades diarias ya que no produce ningún tipo de incapacidad.

De la mano de profesionales con comprobada experiencia y los mejores equipos laser obtendrás los resultados que buscas.

Blanqueamiento vaginal o tratamiento de pigmentación en zona de entrepiernas, ingles y vulva

En los últimos años se ha hecho cada vez más frecuente el deseo de las mujeres de aclarar zonas de entrepierna y vulva. Dicho tratamiento se realiza con Láser, es un tratamiento ambulatorio y no doloroso realizado por médicos capacitados con gran experiencia. El número de sesiones varía entre pacientes según el fototipo o color de la piel del paciente. En promedio alrededor de 4 a 6 sesiones de láser.